Hikuri Neixa
Mara’akame Lino López realiza cantos durante el Hikuri Neixa (danza del peyote) en centro ceremonial Tukipa Tunuwame.
San Andrés Cohamiata, Jalisco, México.
17Jun2018 – 13:12
+22.191957, -104.244062
Mara’akáme (Chamán)
Portador de sueños, conocimientos, remedios médicos y rumbos. Se ayuda de su muvieris, vara cubierta de hilo en cuyo extremo sostiene algunas plumas de águila o halcón y del nierika, un espejo que lo capacita para escuchar las palabras secretas de los dioses. Muchas veces al mara’akáme se le califica también con el término maunieri, el cual puede traducirse como «el que ve todo lo que está escondido lejos y descubre al malefactor».
Hikuri Neixa. (Baile del Peyote)
Recibimiento de los peregrinos que portan el Hikuri -peyote- traído del punto norte de su universo; Wirikuta. La ceremonia se dirige al agua, específicamente a las Madres Mensajeras de la Lluvia, que propicia el crecimiento de sus cultivos y una buena cosecha. Cada baile, rezo, ofrenda y representación dentro del Hikuri Neixa muestra la íntima relación entre un wixárika con la naturaleza y el mundo supra-humano.